¿Qué se Denuncia?
Tipos de Daños
Con el fin de tipificar las conductas no apropiadas recibidas a través de los medios de denuncia e identificar las principales áreas impactadas dentro de la empresa, se han establecido dos categorías: daños al patrimonio y al capital humano.
Daños al patrimonio:
Se refiere a las conductas que generan un efecto adverso en las finanzas de la compañía, ya sea de forma directa o indirecta. Entre las conductas con mayor incidencia están el fraude, el robo, desviacion de recursos, la corrupción, el conflicto de intereses o tratos no éticos con proveedores. Es importante señalar que un daño al patrimonio no siempre significa la toma de dinero de forma directa, por ejemplo, en el caso de conflicto de intereses, un tercero es beneficiado con información privilegiada para ganar algún tipo de licitación, ó acciones que dañen la reputación y la imagen de la empresa.
Daños al capital humano:
Se refiere a las conductas que dañan a las personas, al ambiente de trabajo, a la moral y reputación de una persona o a un grupo de colaboradores. Significa un daño al recurso humano de la organización y puede incidir negativamente en la reputación y funcionamiento de la organización cuando se dan prácticas como el hostigamiento laboral, abuso de autoridad, negligencia laboral o discriminación.
¿Qué no debes reportar por este medio?
Situaciones falsas que carezcan de elementos para su validación. De ninguna manera se toleraran la agresión o difamación del personal que integra esta gran Empresa.